Autor: José Chiquinquirá Rodriguez
Cuando llegues a un puerto de madrugada
Donde el marullo lleve hacia lontananza
El ritmo cadencioso de alguna danza
Que despide el boguero en la ensenada
Así es maracaibo Cuando amanece
Un puerto que ofrece
Toda la gracia que hay en su rada (Bis)
Pero si atraido por el bullicio de la ciudad
Saltas a tierra a curiosear
Y el vendedor te ofrece sus chucherías
O el conductor te grita
A Las Veritas, a Nueva Vía
Así es maracaibo En pleno día
Muestra el ajetreo
Con que subsiste a la realidad (Bis)
Y si sientes deseos por las afueras
Al escuchar un furro en el Saladillo
O el tararear de un verso con su estribillo
De una música alegre dicharachera
Así es maracaibo En plena noche
Te muestra el derroche
De lo que es gaita maracaibera (Bis)
Y cuando zarpes del puerto aquel que te impresionó
Sientes en el alma que algo te embrujó
Fue el titilar nocturno de Bella Vista
O la imagen sagrada muy venerada de La Chinita
Ese es maracaibo Señor turista
Lo recordará gual que yo (Bis)
Autor: José Chiquinquirá Rodriguez
Danza
viernes, 20 de febrero de 2015
ASÍ ES MARACAIBO
SOBERANA
Autor: Rafael Rincón Gonzalez
Buenas noches mi amor
aquí estoy en tu ventana
si os molesta mi canción
perdóname soberana
no quisiera turbar
la dulce paz de tu nido
con la luna yo he venido
a ofrendarte mi canción (Bis)
Por eso yo te canto
con toda mi alma
porque vos sois la dueña
de todo mi existir
aquí estaré postrado
al pié de tu ventana
virgencita zuliana
no me hagas más sufrir
yo seré corazón
el esclavo de tu querer (Bis)
Autor: Rafael Rincón Gonzalez
Danza Zuliana
http://biografiaszulianas.blogspot.com/search?q=rafael+rincon
Buenas noches mi amor
aquí estoy en tu ventana
si os molesta mi canción
perdóname soberana
no quisiera turbar
la dulce paz de tu nido
con la luna yo he venido
a ofrendarte mi canción (Bis)
Por eso yo te canto
con toda mi alma
porque vos sois la dueña
de todo mi existir
aquí estaré postrado
al pié de tu ventana
virgencita zuliana
no me hagas más sufrir
yo seré corazón
el esclavo de tu querer (Bis)
Autor: Rafael Rincón Gonzalez
Danza Zuliana
http://biografiaszulianas.blogspot.com/search?q=rafael+rincon
viernes, 23 de mayo de 2014
EL COCOTERO
Autor Anonimo
Una piedra tiré a un cocotero, tero, tero
Una piedra tiré a un cocotero
y al instante un coquito cayó
Yo no sé qué pasó por mi alma
que al beber de esa agua tan dulce
mi sed se aplacó, mi sed se aplacó (Bis)
Coco loco, que buen rato contigo se pasa
Coco loco, aplacando la sed que me abraza
Coco loco, yo contigo me hiciera un “salud”
Ay coquito, coquito, coquito
no hay nada en el mundo
más dulce que tú. (Bis)
Una piedra tiré a un cocotero, tero, tero
Una piedra tiré a un cocotero
y al instante un coquito cayó
Yo no sé qué pasó por mi alma
que al beber de esa agua tan dulce
mi sed se aplacó, mi sed se aplacó (Bis)
Coco loco, que buen rato contigo se pasa
Coco loco, aplacando la sed que me abraza
Coco loco, yo contigo me hiciera un “salud”
Ay coquito, coquito, coquito
no hay nada en el mundo
más dulce que tú. (Bis)
Autor Anonimo
Danza Zuliana
http://biografiaszulianas.blogspot.com/search?q=armando+molero
Danza Zuliana
http://biografiaszulianas.blogspot.com/search?q=armando+molero
jueves, 22 de mayo de 2014
LUISA
Autor: Alfonso Huerta Bracho
Que bellas son las noches
cuando estoy a tu lado
siento que el alma tuya
revive en mí existir
y es que estando en tus brazos así
la noche se ilumina
como una mariposa de luz que posa
sobre mi amor (bis)
deja que siempre guarde el calor
de las horas que vivo por ti
déjame prolongar la ilusión que guardo
en este nido de amor
para poderte Luisa decir
esta noche estival
me azotara la pena si tu alma nena
me hace sufrir (bis)
Autor: Alfonso Huerta Bracho
Danza Zuliana
Danza Zuliana
SANTA ROSA
Autor: Firmo Segundo Rincón
Aún conservas tu perfil semisalvaje
Aún conservas tu perfil semisalvaje
de tu raza el orgullo y el coraje
aquel que te admirara el navegante
hispano
que nos dio el gentilicio de ser venezolanos
(Bis)
Se tiñeron tus playas de sangre hasta
la orilla
en la épica batalla de Manrique y
Padilla
Y orgullosa conservas tu autoctonidad
porque viste la aurora de nuestra
libertad (Bis)
Y en las noches de luna tus palafitos
nos invitan al rito aborigen
y tus lindas mujeres denuncian con sus tiaras
la humildad y el origen del valiente indio Mara (Bis)
Se tiñeron tus playas de sangre hasta la orilla
en la épica batalla de Manrique y Padilla
Y orgullosa conservas tu autoctonidad
porque viste la aurora de nuestra libertad (Bis)
Autor: Firmo Segundo Rincón
Vals
viernes, 3 de febrero de 2012
EL DIABLO SUELTO
Autor Heraclio Fernandez
Recógete muchacho que por ahí anda el diablo suelto
y lleva entre sus cachos al hijo de Ruperto
que Lucifer lo llaman Mandinga, Damián o General
que lo han visto en Carora también que lo han visto en
San Juan. (Bis)
Coge la Cruz Palma Real sin bacilar ponte a rezar
agarra bien un puño e´ sal también agua bendita
y no te pongas a temblar a lloriquear sin más que hacer
porque el placer del Diablo es asustarte y hacerte correr. (Bis)
No vayas a pensar que con Ron y Tabaco lo podrás espantar
porque le gusta a ese Diablo beber también fumar
corre, brinca, salta, el Diablo suelto te puede agarrar. (Bis)
Autor Heraclio Fernandez
Vals Zuliano
Los Cuñaos
Jaime Torres
Ykay Ledezma
Aldemaro Romero y Rafael Uscategui
Duo Viento y Madera
Armando Hernandez
Alcides Rodriguez
Hernan Gamboa
Alfredo Naranjo
Huascar Barradas
Esamble Gurrufío
El Cuarteto
Javier Bencomo
Eduardo Bentacourt y el Grupo Tolvaneras
Markama
Nota: Luego de muchos años de ser solo una pieza instrumental de Heraclio Fernandez, El gran compositor venezolano, (oriental por demás) residenciado por mucho tiempo en el estado Zulia; Enrique Hidalgo, le hizo la letra, para que fuera interpretado por el extraordinario interprete Gualberto Ibarreto, y lamentamos no tener a mano en goear esta versión, pero le dejamos este link para descargarla.
Descargar Gualberto Ibarreto 115 El Diablo Anda Suelto mp3
Recógete muchacho que por ahí anda el diablo suelto
y lleva entre sus cachos al hijo de Ruperto
que Lucifer lo llaman Mandinga, Damián o General
que lo han visto en Carora también que lo han visto en
San Juan. (Bis)
Coge la Cruz Palma Real sin bacilar ponte a rezar
agarra bien un puño e´ sal también agua bendita
y no te pongas a temblar a lloriquear sin más que hacer
porque el placer del Diablo es asustarte y hacerte correr. (Bis)
No vayas a pensar que con Ron y Tabaco lo podrás espantar
porque le gusta a ese Diablo beber también fumar
corre, brinca, salta, el Diablo suelto te puede agarrar. (Bis)
Autor Heraclio Fernandez
Vals Zuliano
Los Cuñaos
Jaime Torres
Ykay Ledezma
Aldemaro Romero y Rafael Uscategui
Duo Viento y Madera
Armando Hernandez
Alcides Rodriguez
Hernan Gamboa
Alfredo Naranjo
Huascar Barradas
Esamble Gurrufío
El Cuarteto
Javier Bencomo
Eduardo Bentacourt y el Grupo Tolvaneras
Markama
Nota: Luego de muchos años de ser solo una pieza instrumental de Heraclio Fernandez, El gran compositor venezolano, (oriental por demás) residenciado por mucho tiempo en el estado Zulia; Enrique Hidalgo, le hizo la letra, para que fuera interpretado por el extraordinario interprete Gualberto Ibarreto, y lamentamos no tener a mano en goear esta versión, pero le dejamos este link para descargarla.
Descargar Gualberto Ibarreto 115 El Diablo Anda Suelto mp3
MARACAIBO EN LA NOCHE
Letra y Música: Jesús Reyes (Reyito)
Maracaibo en la noche, desde lo lejos
Más hermoso te ves, más atrayente
Con tu gran Catatumbo y sus reflejos
De cuando en vez besando tu casta frente (Bis)
Maracaibo en la noche, el que te vea
Por aire, tierra o mar, bien se recrea
Para finalizar, repito estas palabras
!El Zulia por las noches relampaguea! (Bis)
Letra y Música: Jesús Reyes (Reyito)
Danza zuliana
Hector Cabrera
Jesús Sevillano
Quinteto Contrapunto
Maracaibo en la noche, desde lo lejos
Más hermoso te ves, más atrayente
Con tu gran Catatumbo y sus reflejos
De cuando en vez besando tu casta frente (Bis)
Maracaibo en la noche, el que te vea
Por aire, tierra o mar, bien se recrea
Para finalizar, repito estas palabras
!El Zulia por las noches relampaguea! (Bis)
Letra y Música: Jesús Reyes (Reyito)
Danza zuliana
Hector Cabrera
Jesús Sevillano
Quinteto Contrapunto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)